
La selección alemana de baloncesto aspira a dar la sorpresa en el Mundial 2023, que comienza el viernes y se celebra entre Japón, Indonesia y Filipinas, tal y como sucedió con el bronce obtenido en la Europa 2022.
Los jugadores entrenados por el canadiense Gordon Herbert están enmarcados en el Grupo E, con Japón, Australia y Finlandia.
¿Qué posibilidades tiene Alemania de ganar una medalla?
El equipo liderado por el capitán Dennis Schröder es más fuerte que el año pasado gracias a la incorporación de Moritz Wagner, pero también enfrentará una mayor competencia en comparación con la del torneo europeo.
Se espera que incluso llegar a cuartos de final sea complicado, ya que para ello es posible que el equipo tenga que vencer a Eslovenia, con la estrella de la NBA Luka Doncic, oa los ambiciosos australianos. En cuartos de final, España, campeona del mundo, o Francia, subcampeona de Europa, serían posibles rivales.
Llegar a la fase final ya sería un éxito, pero no es suficiente para Herbert. El técnico, de 64 años, tiene la vista puesta en una medalla.
¿A qué alemanes hay que prestar atención?
Sobre todo a Schröder, los Toronto Raptors, ya la joven estrella Franz Wagner, el Orlando Magic. Schröder, el jugador más en forma del equipo, Goza de libertad ilimitada a las órdenes de Herbert y es el director de la línea ofensiva alemana.
El menor de los dos hermanos Wagner podría alcanzar el estrellato en la Copa Mundial, pues sus puntos ofensivos son extremadamente versátiles. Si haces otras cosas profesionales en la NBA, Moritz Wagner y Daniel Theis, debes defenderte.
¿Qué impacto tendrá la Copa Mundial en los Juegos Olímpicos de 2024?
Hasta el momento, solo la anfitriona Francia, tiene asegurada en la plaza para los Juegos de París (del 27 de julio al 11 de agosto de 2024). En el Mundial se jugarán siete plazas para los JJOO, pero dos para equipos de Europa.
Para hacerse con una de ellas, la selección alemana probablemente tendría que alcanzar las semifinales. Sin embargo, incluso en caso de fracaso, podría hacerse con una plaza en uno de los cuatro torneos de clasificación a disputa antes de la cita olímpica.
¿Quiénes son los favoritos?
Estados Unidos es la clara favorita, pese a la ausencia de estrellas como Kevin Durant o Stephen Curry. En su lugar, se espera que grandes promesas como Paolo Banchero y Anthony Edwards asuman el mando.
España, Canadá, Francia, Australia y también Alemania son otros de los favoritos. El sorteo fue favorable para Estados Unidos, ya que la campeona olímpica vigente no deberá enfrentarse a ninguno de estos equipos antes de las semifinales.
Okinawa, Japón (dpa) – Jue, 24.08.23, 10.34 am