Ambientalistas demandan límite de 120 km/h en autopistas alemanas

Imagen de Sabine en Pixabay

La organización ambientalista Fridays for Future planteó hoy la implementación de un programa inmediato para el tráfico en Alemania, que permita que ese sector mejore sus prolongadas falencias en el cumplimiento de las metas climáticas.

Entre otras medidas, los activistas proponen un límite general de velocidad en las autopistas de 120 kilómetros por hora, así como la ampliación del transporte público de cercanías y del trazado de  vías. 

Su proyecto también incluye centros de ciudades sin circulación de vehículos, así como la expansión de la infraestructura para bicicletas.

Fridays for Future al mismo tiempo volvió reclamar la renuncia del ministro de Transporte germano, el liberal Volker Wissing.

En 2022, tanto el sector del transporte como el de la construcción volvieron a superar los límites máximos anuales de emisiones fijados para Alemania.

Fridays for Future especificó hoy que estos sectores no presentaron antes de la fecha límite del 17 de julio un programa inmediato de reducción de emisiones para los años sucesivos.

«Ambos sectores incumplieron sus objetivos de protección del clima y deben tomar medidas obligatorias en consecuencia, pero al mismo tiempo justo ambos ministerios no lo hacen», afirmó Pit Terjung, de Fridays for Future. La abogada Caroline Douhaire dijo que se trataba de una «violación de la ley».

Terjung puntualizó que el tráfico es el área más crucial en materia de protección del clima y que durante las últimas décadas es el sector en el que menos se hizo. 

En 2022, el sector del transporte emitió alrededor de 150 millones de toneladas equivalentes de CO2, o sea 11 millones de toneladas por encima del nivel de emisión permitido de 139 millones de toneladas para ese año.

Berlín (dpa) – Mar, 18.07.23, 10.46 am