
El canciller alemán, Olaf Scholz, exigió con motivo de la celebración del 1 de Mayo que las empresas alemanas apuesten por formar a un mayor número de jóvenes.
«Algunas empresas buscan de forma desesperada trabajadores cualificados, pero otras tampoco los forman», dijo en un acto de la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB) en la ciudad de Koblenz.
«Y por eso aquí, en este punto, (hago) el llamamiento: todo el mundo debe unirse una vez más y hacer todo lo posible para que el número de plazas de formación profesional siga aumentando en Alemania», añadió.
Scholz, que fue recibido tanto con aplausos como abucheos y silbidos, declaró en su discurso: «Especialmente el 1 de mayo, en el Día del Trabajo, se puede, se debe y se tiene que decir: en Alemania, durante muchos, muchos años, quizá durante más de una década, no existirá el problema de que tengamos que luchar contra el desempleo».
El político explicó que, por el contrario, el reto será el de asegurar que las empresas encuentren suficientes trabajadores, en un escenario en el que, describió, ya se habla de la escasez de estos como un problema importante para el futuro.
«A los que están preocupados, quiero decirles: tenemos recetas para lo que se puede hacer para enfrentarlo», dijo.
Scholz reiteró la importancia de la inmigración para el mercado laboral. «Limitamos la inmigración irregular. Queremos que todo vaya según las normas», explicó. «Pero al mismo tiempo nos preocupamos de que aquellos que necesitamos como trabajadores aquí en Alemania también tengan una oportunidad, de forma regulada».
El político socialdemócrata defendió así la importancia del proyecto de ley presentado el jueves en el Bundestag (Parlamento alemán) para facilitar la llegada de inmigración laboral cualificada a Alemania.
Koblenz (Alemania) (dpa) – Mar, 02.05.23, 11.09 am