
El abono mensual de transporte para autobuses y trenes por un precio de 49 euros, el «Deutschlandticket», entró hoy en vigor en Alemania con la proyección de haber alcanzado a más de tres millones de usuarios.
El dato de los billetes ya comprados, calculado por la asociación del sector del transporte VDV, incluye a 750.000 nuevos clientes que hasta ahora no contaban con ningún tipo de abono de transporte local.
El canciller federal, Olaf Scholz, deseó a los ciudadanos «un buen viaje a partir de hoy con el ‘Deutschlandticket'», en un mensaje publicado en Twitter. El político se mostró satisfecho por el gran interés suscitado y consideró que la oferta hace atractivo el transporte público y contribuye a alcanzar los objetivos climáticos.
El billete se vende como abono mensual. La VDV y la empresa de ferrocarriles Deutsche Bahn esperan que 17 millones de personas compren el billete en el futuro. Sin embargo, no se espera que el billete provoque trenes abarrotados en mayo.
A diferencia del billete de 9 euros que se implantó durante tres meses en el pasado verano (europeo), que fue su predecesor, el de 49 euros está diseñado para ser una medida de largo plazo.
«Suponemos que con el ‘Deutschlandticket’ se producirá un notable aumento de la demanda», declaró a dpa Evelyn Palla, responsable de transporte regional en el consejo de administración de Deutsche Bahn. «Pero no ocurrirá bruscamente el 1 de mayo», añadió.
El «Deutschlandticket» está financiado por el Gobierno federal y los Gobiernos de los estados federados. Su principal objetivo es hacer más asequible el transporte público y animar a más gente a cambiar el coche por el autobús y el tren. Por 49 euros se obtiene un billete válido en todo el país, en cualquier momento e intransferible.
Las organizaciones ecologistas, en particular, han expresado recientemente su escepticismo ante la posibilidad de que el billete logre convencer a mucha gente para pasarse al autobús y al tren de forma permanente. Según ellas, el bajo precio de compra es solo un factor para pasarse a los autobuses y tranvías, ya que debería complementarse con una buena oferta en los trayectos.
Berlín (dpa) – Mar, 02.05.23, 11.27 am