
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, manifestó hoy su intención de agilizar los procesos de formación y contratación en las Fuerzas Armadas (Bundeswehr), en vista de la caída en las cifras de postulación.
Pistorius también recalcó la importancia de redoblar los esfuerzos para que el Ejército pueda atraer a un mayor número de mujeres y a personas de origen migrante.
Para ello, durante la visita a un centro de orientación profesional de la Bundeswehr, pidió ofrecer una imagen más realista del cuerpo en las campañas publicitarias de captación laboral, alejada de la clásica imagen de las películas de acción.
El político socialdemócrata abogó por no hacer campañas con «películas del tipo ‘Misión Imposible’ sobre lo que podría ocurrir en la Bundeswehr como si fuera Hollywood, sino que se ofrezca una imagen realista».
Según datos del Ministerio de Defensa citados hoy por la revista «Der Spiegel», las postulaciones laborales a las Fuerzas Armadas alemanas cayeron casi un siete por ciento interanual en los cinco primeros meses de 2021, hasta las 23.414.
Un portavoz de la Bundeswehr atribuyó este descenso sobre todo a los efectos del cambio demográfico y social, así como a la situación cada vez más tensa del mercado laboral.
Pistorius dejó claro que confía en poder invertir la tendencia, basándose en indicios como las consultas de interesados sobre la posibilidad de ingresar en las FFAA, que, según detalló, crecieron un 16 por ciento.
«En 2035 tendremos siete millones menos de trabajadores en el rango de edad que necesitamos en la Bundeswehr. Son cifras que plantean retos para la sociedad, para la economía alemana en su conjunto, pero también, por supuesto, para la Bundeswehr», comentó.
El ministro se refirió asimismo a la necesidad de retener a quienes han decidido alistarse en las FFAA y han comenzado su servicio. «Tenemos una tasa de abandono del 30 por ciento en el Ejército, como es sabido. Eso tiene mucho que ver con las expectativas, con su gestión, quizás con ideas equivocadas, en casos puntuales también con exigencias excesivas», explicó.
Según las cifras del Ministerio de Defensa, dos grupos están completamente infrarrepresentados en las Fuerzas Armadas. Por un lado, las mujeres, que representan menos del diez por ciento en el cuerpo, sin contar los servicios sanitarios.
«Es demasiado poco, no hace justicia a la pretensión de la Bundeswehr de ser un ejército de la ciudadanía», opinó Pistorius.
Y por el otro, las personas de origen migrante, sobre las que el ministro dijo: «Tenemos muchos, muchos millones de personas en Alemania que viven aquí en la segunda, tercera generación, que tienen un historial de migración, que tienen pasaportes alemanes y a los que actualmente no estamos ganando para el Ejército por diversas razones».
Actualmente, la Bundeswehr cuenta con unos 183.000 hombres y mujeres en sus filas. Ya a principios de junio, Pistorius puso en entredicho la posibilidad de cumplir con la meta de llegar a los 203.000 efectivos en 2031.
Stuttgart (dpa) – Jue, 03.08.23, 10.52 am