Muchos asuntos por resolver: reclaman más velocidad al Gobierno para aprobar proyectos

Imagen de PayPal.me/FelixMittermeier en Pixabay

Los primeros ministros de los 16 estados federados de Alemania se reunieron ayer en Berlin con el canciller germano, Olaf Scholz, y aumentaron la presión sobre el Gobierno federal para que adopte una planificación y aprobación más rápidas de los proyectos.

El jefe de Gobierno de Baja Sajonia, Stephan Weil, criticó que el pacto para acelerar procesos no se haya decidido aún en las consultas entre los estados federados y el canciller.

Su homólogo de la región de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wüst, solicitó una conferencia especial de los primeros ministros regionales sobre el tema de la aceleración de la planificación.

La necesidad de ser ágil con las autorizaciones es indiscutible, porque se explican las conversaciones en Berlín. El socialdemócrata agregó que el sector de las energías renovables, con toda una «oleada» de nuevas leyes, es prueba de ello. «Pero, por supuesto, somos demasiado lentos, engorrosos y complicados, y por tanto caros, en muchos otros alcances», señaló.

El conservador Wüst comentó que Alemania necesita autorizaciones más rápidas para seguir siendo un sitio exitoso para la localización de empresas y alertó que si la construcción de carreteras, autopistas y carriles para ciclistas tarda demasiado, la gente pierde la confianza en el Estado.

La política de refugiados también incluye el objeto de consultas entre los primeros ministros y el canciller. Según Weil, la distribución de los costos vuelve a desempeñar un papel en el debate.

En la reunión por el plan para el tema de los refugiados de hace un mes, el Gobierno prometió milones de euros como contribución adicional a los costos de acogida de migrantes de este año. El futuro reparto de costes se debatirá primero en un grupo de trabajo y no se tomará una decisión hasta noviembre.

Según los últimos planes de la UE, en el futuro, las personas provenientes de países considerados seguros serán alojadas en condiciones similares a la detención en instalaciones estrictamente controladas tras cruzar la frontera, incluidas las familias con niños pequeños. El Parlamento Europeo aún puede presentar enmiendas a este modelo.

Wüst declaró que la decisión de crear centros para decidir sobre el asilo en las fronteras exteriores de la UE es una «tarea de gran envergadura» y añadió que, a la vez, esto también significa que los acuerdos alcanzados por los ministros de Interior de la UE este año y probablemente el próximo no supondrá ningún alivio para los municipios.

En otro orden de cosas, y según Weil, los estados federados exigen al Gobierno alemán más medidas para proteger a las empresas que consumen mucha energía.

Los líderes regionales añadieron se ignoraron por el Gobierno en la elaboración de la Estrategia de Seguridad Nacional, presentado el miércoles por el canciller Scholz.

Wüst subrayó que lamentablemente, el concepto se elaboró ​​sin la participación de los estados federados, que también son responsables de la seguridad interior, la ciberseguridad y la protección civil y contra catástrofes.

Tras meses de deliberaciones, el Gabinete de Scholz presentó una estrategia de seguridad en la que, por primera vez, se vinculan todos los temas relevantes para la seguridad, desde el equipamiento de las Fuerzas Armadas hasta la lucha contra el cambio climático y el control de desastres

Berlín (dpa) – Vie, 16.06.23, 11.02 am