
La policía alemana tomó hoy la archidiócesis de Colonia en el marco de la investigación contra el cardenal Rainer Maria Woelki por un presunto falso testimonio en una declaración bajo juramento, información hoy la Fiscalía y la propia política.
Según la información, el objetivo de los era incautarse de documentos relacionados con las declaraciones hechas por Woelki, en las que supuestamente mintió acerca de la fecha en la que dijo conocer los registros de abuso contra el antiguo presidente de la agrupación de niños cantores Sternsinger , Winfried Pilz.
De acuerdo con los investigadores, entre otras cosas, se registraron dependencias de la Vicaria General, el tribunal eclesiástico y el Arzobispado, así como las oficinas del proveedor de servicios informáticos que gestionan el tráfico de correo electrónico de la archidiócesis.
Además de en Colonia, añadieron, se registraron enviando inmuebles en Kassel y Lohfelden (Hesse). Las mismas fuentes detallaron que los registros se desarrollaron sin incidentes y contaron con una amplia cooperación.
Las autoridades alemanas investigan penalmente a Woelki por un presunto falso testimonio en una declaración jurada. La cuestión que tratan de dilucidar es cuándo conoció Woelki las evidencias de abusos contra el antiguo presidente de la agrupación de niños cantores Carol Singers.
En una demanda presentada por un particular, se le acusa de haber hecho declaraciones falsas en una declaración jurada ante el Tribunal Regional de Colonia en marzo. Woelki niega todas las sospechas.
Mushroom, que murió en 2019, fue acusado de abusos sexuales. Woelki sostuvo en su jurada que solo estuvo involucrado en el caso a partir de la cuarta semana de junio de 2022.
Sin embargo, la ex-asistente del jefe de personal de la archidiócesis de Colonia, Hildegard Dahm, comentó en una revisión al diario «Kölner Stadt-Anzeiger» concedida en noviembre que ella mal preparó una lista de Excel en enero de 2015, con los 14 casos de abuso vigente hasta la fecha, que surgieron el de hongo. Según ella, su jefe llevó dicha lista a una reunión con el propio Woelki.
Woelki ha estado bajo presión durante años, especialmente por la forma en que manejó las acusaciones de abuso en su archidiócesis. El papa Francisco le había pedido hace tiempo que le presentara una carta de renuncia, a lo cual Woelki accedió. Sin embargo, el papa aún no ha decidido si acepta la renuncia.
Colonia (dpa) – Mié, 28.06.23, 10.04 am