¿Quiere encontrar piso? Mejor si sigue las instrucciones. Y es que como hemos venido diciendo últimamente en nuestro programa de radio semanal de Funk Radio (en especial con la denuncia que nos hizo llegar Nuria), Alemania está pasando ahora mismo por una situación dramática en cuanto al alojamiento.
La demanda aumenta y las grandes ciudades como Múnich, Hamburgo o Colonia ya no tienen sitio para más casas. Algo que está originando una especie de “burbuja inmobiliaria” como aquella que tan bien conocerán nuestros lectores. Incluso en Berlín, que otrora fue uno de los sitios donde los alquileres eran más baratos. Además, el número de egresados de la escuela secundaria Alemania se ha duplicado al haber modificado la regulación, con lo que la afluencia de estudiantes es enorme.
Si además de eso, le sumamos que venimos del extranjero y en algunos casos es difícil poder demostrar ingresos regulares… la cosa se vuelve mucho más complicada. Por eso, para completar la información ofrecida en el post Tipos de vivienda en Alemania, hemos recopilado aquí un par de direcciones de Internet para buscar casa.
Studenten WG (www.studenten-wg.de)
Opción para estudiantes que busquen piso o habitación en piso compartido en ciudades con mucha población estudiantil. Es un servicio gratuito y se puede encontrar de todo. Normalmente la toma de contacto con los propietarios/inquilinos es mucho más informal ya que se supone que es un alquiler más “pasajero” . Viene muy bien para la gente joven recién llegada que busca un alojamiento provisional antes de conseguir instalarse en su propio piso de alquiler.
WG Gesucht (www-wg-gesucht.de)
Una de las opciones más conocidas de la red para buscar piso compartido o pisos. Muy accesible y con muchas ofertas para toda Alemania. Múltiples opciones de elección y muy fácil de usar. Como contraindicación, es una de las páginas más conocidas y por lo tanto la competencia a la hora de encontrar piso es enorme.
Portal inmobiliario que alquila apartamentos temporales. No requiere demasiadas formalidades para conseguir un apartamento (o por lo menos no tantas como exigen los caseros) pero si suelen cobrar comisiones que a veces son demasiado para nuestras posibilidades. Como ventaja, es un tipo de alquiler muy flexible (semanas, meses.. ) y los pisos suelen estar amueblados. Sería una solución provisional ideal por ejemplo para gente movilizada por sus empresas que necesita encontrar piso en seguida. Trabaja en grandes ciudades donde es muy difícil encontrar pisos.
Portales inmobiliarios
Hay varios. El clásico es immobilienscout.de o también inmonet.de. en estas páginas hay una gran ofertad e compra-venta de pisos y alquileres en Alemania. Sin embargo, en muchos casos se trata de intermediarios (también llamados Makler) que cobran las consiguientes comisiones (más de 2 meses de alquiler). En definitiva la oferta es realmente amplia pero también la demanda y hay que tener cuidado con esas comisiones.
Además de estas direcciones, hay un montón de plataformas a través de redes sociales tipo Facebook para encontrar piso en Alemania. Funcionan más a nivel local pero es otra opción para los recién llegados o los que están buscando piso. Eso sí, suelen estar en Alemania.
Si conoces alguna otra plataforma similar, agradecemos la colaboración de todos los que nos leen para completar la oferta informativa de esta pequeña iniciativa. Así que si conoces alguna más, te animamos a ponerla en forma de comentario o ponerte en contacto con nosotros.
Cosas que deberías saber
- Nebenkosten: Son los gastos que pagas a parte del alquiler. Como electricidad, agua, etc.
- Kaltmiete: Significa literalmente «alquiler en frío» y así es como suele verse en España. Se trata del precio de la habitación sin gastos (Nebenkosten).
- Warmiete: Significa literalmente «alquiler en caliente» y así es como lo verás normalmente en Alemania. Se trata del precio de alquiler de la habitación más los gastos. Kaltmiete + Nebenkosten.
Hola, creo que también deberían contar en el artículo lo de la provision y lo del warm und kaltmiete y los nebencosten, porque son cosas importantes en las que nos pillan, gracias por la ayuda.
hecho 😉
[…] Este caso afecta a muchos de los Españoles en Alemania, que encuentran dificultades a la hora de encontrar piso en ciudades como Berlín, Colonia, Hamburgo o Múnich y, cuando la encuentran, tienen que enfrentarse a veces a la indefensión firmando contratos de […]
[…] los que no lo sepan, en pisos compartidos de Alemania (llamados Wohngemeinschaften) se suele acordar que los representantes del sexo masculino orinen […]
Te escribí recién desde mi Hotmail para ver si está disponible. Saludos.
Fernando
buenas dias estoy buscando una vivienda en la zona Colonia si saveis algo
Creo que deberíais saber que el tema de la vivienda en Alemania es, por así llamarlo, tercermundista. Que llegues a un piso y la cocina esté vacía (sin muebles, sin mármoles, sin aparatos…) debería estar prohibido bajo pena. No hablemos ya de que por el mismo tubo del agua deben ir fregadero, lavavajillas y en caso de que sea posible, la lavadora. Otro tema es que las cocinas, aparte de ínfimas y poco prácticas, a veces están dentro del comedor; un rinconcito con cuatro baldosas y el tubito para que pongas lo antes mencionado. Ridículo. Parece que estemos en un castillo del 1400, que lo hacían todo en la misma estancia, sólo falta que te pongan la taza de váter en el comedor.
Luego està el tema lavadora. En muchísimas fincas se sigue lavando la ropa en el sótano, cosa increíble que no puedas poner tu lavadora dentro de tu piso, y si lo juntamos con que el invento llamado ascensor es algo exótico en estas tierras, pues ya agárrate y no te menees. Sin duda, estamos ante un país muy avanzado…, perdón, atrasado.
Hola a todos! Estoy buscando un depto para 3 personas con ojalá 2 zimmer, para una estadía más larga en berlin o también hannover pero preferencia berlin 🙂 (2 o 3 meses) si tienen alguna información al respecto o conocidos que sepan, favor de avisar, mi Mail es f.mattavaras@gmail.com gracias por la información ya entregada 😉
hola mi nombre es patricia tengo 2 hijas y vivo en bilbao nesecito una habitacion o un piso y tengo un presupuesto de 550 euros al mes maximo 600 euros en berlin , stuttgart , munich o frankfurt alemania pereferible mente en stuttgar mychas gracias por su atencion si desea puede comunicarse con migo en el correo patricialeni2309@gmail.com gracias
Busco habitación para dos personas ( para mí y mi novio), en piso compartido en la ciudad de Sttugart Alemania
Hola mi llamo mari y necesito que mi informas porfavor si puedo alquilar un piso en alimania soy madre separada con dos ninos de 3y 5 sola y mi quiero ir a alimania tengo la residancia de 5 años no tengo la nacionalidad espsñola todavia te pudes contactar conmigo por
Sofiabelma@gmail.com
Hola a todos, estoy buscando una habitación para mi hijo que inicia a estudiar en Hannover a partir de ya, tiene 18 años e inicia a estudiar aleman por un año
gracias
[…] ya tiempo publicamos una pequeña guía sobre cómo buscar piso en Alemania y aún a día de hoy nos siguen llegando muchas consultas sobre este tema. Sabemos que es una de […]